Videoarte y performance

PUZZLEATÍPICO

El Proyecto PuzzleAtípico han asentado los cimientos de un espacio para la emoción, la inclusión y la diversidad. PuzzleAtípico es el proyecto definitivo para la creación artística en la que personas con TEA grado 1 (Síndrome de Asperger), el/la artista o el grupo de artista, y el público crean una pieza en la que se aunan diversas disciplinas: danza, teatro, performace, videoarte, etc. 

La trayectoria del grupo de PuzzleAtípico es diversa presentando sus creaciones en el Teatro Leal de La Laguna, la Sala CICA de Las Palmas de Gran Canaria, Teatro de Tías en Lanzarote, Festival Barriometrajes, Santa Cruz de Tenerife, Teatro de Telde en Gran Canaria, Fundación ONCE en Madrid y Congreso de Arte y Diversidades en Murcia. 

 

2024 - 2025

PuzzleAtípico XIX Temporada

- Lucas Palencia-

PuzzleAtípico en esta temporada finalizó con el artista Lucas Plasencia que pertenece a la Plataforma Isla Escuela Teatral Islas Escuela Teatral, y quiso ahondar con este Proyecto con su propuesta "Cuerpos insulares: raíces de magma y mar" en la reflexión colectiva de la identidad canaria a través de sus texturas geográficas, de los seres vivientes que habitan en él y en las huellas culturales que conforma el contexto insular.

Además de la impresionante escenografía del grupo, cada persona integrante realizó una lectura de una carta realizada por cada uno de ellos acerca de una temática en común: Mis raíces en Canaria, Es decir, una exposición referente a qué es ser canario, qué significa ser migrante en Canarias, qué supone tener raíces en Canarias.

 

- Koset Quintana-

Durante la primera parte, desde enero a marzo, el grupo estuvo acompañado por Koset Quintana Talavera, con su propuesta “El silencio me habla”. Koset transmitió al grupo que con distintos elementos que evocan el recuerdo se puede crear una performance que invita a evidenciar situaciones comunes, diarias y personales que nos marcan en el día a día. Las imágenes: una foto, un dibujo; las palabras: una canción, un texto, una poesía; los movimientos: estirarse, bailar, ver bailar, etc. Son hechos que nos envuelven diariamente y que dejan una huella en nuestras rutinas. Así pues con diferentes imágenes y movimientos emergió la creación de una performance que visibiliza todo aquello que nos rodea sin palabras ni sonidos.

 

 

VI Jornada de Mediación y Creación Contemporánea

En febrero se llevó a cabo las VI Jornadas de Mediación y Creación Contemporánea. El objetivo de estas Jornadas es enriquecer cada temporada con un espacio de formación e intercambio con otros procesos de mediación, de dentro y fuera del territorio, desde los que poder seguir nutriéndonos y nutriendo el contexto local.

Las VI Jornadas en 2025 sirvieron para consolidar y seguir ampliando este espacio de intercambio de prácticas de mediación. En esta temporada se realizó en la sala de conferencias Domingo Minil en la Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife. 

 

 

ABRIMOS CONVOCATORIA A LOS/AS ARITSTIAS O GRUPOS DE ARTISTAS PARA PARTICIPAR EN LA XIX TERMPORADA DE PUZZLEATÍPICO 

El/la artista o grupo de artista podrán postular su pieza/proyecto desde el 09 de octubre hasta el 30 de diciembre de 2024. Y se hará pública la selección del/la finalista el 10 de enero.

Envía la pieza/proyecto al siguiente correo electrónico: puzzleatipicotea@gmail.com

Pincha en la imagen para acceder a las bases de la convocatoria.

BASES DE LA CONVOCATORIA

 

2023-2024

PuzzleAtípico XVIII Temporada "Tres tiempos para una isla"

- Héctor Gardez-

"Tres tiempos para una isla": albor, simiente y nocturno. Nuestro cuerpo es una isla, atravesada por memorias que mecen las imágenes y danzansupuestos imaginarios. Ha sido una pieza interdisciplinar que mostró aquel trabajo realizado durante toda está temporada. 

Explorando el concepto de insularidad en relación con el cuerpo, la materialidad de la isla, la poética y problemáticas de la condición isleña, está pieza opera desde la experiencia personal de los artistas en cada uno de los tres actos que ha constado está obra.

 

2022-2023

- IV Jornada de mediación y creación contemporánea -

-Gloria Godínez y Santa Bicenas-

Unas jornadas que nos hacen mirar más finamente lo que queremos hacer y que nos permiten ver más sensiblemente lo que ya estamos haciendo. 

previewpreview

PuzzleAtípico VII Temporada "Power of the end" - "11 encuentros para una despedida"

- Elida Dorta, Noelia Varetti y Steven Lesper-

"Power of the end": es el nombre del proyecto al que se le dió acción en está temporada y dentro del mismo "11 encuentro para una despedida" la cual es una extención. Todos los finales son los principiso de algo que desconocemos, nos interesa la potencia creadora del final como lo principio desconocido, la dificultad humana para dar final o el elogia a éste, el rito de paso entre lo pérdido y lo encontrado. 

preview

2021-2022

- III Jornada de mediación y creación contemporánea -

 

Tercer año consecutivo de las Jornadas de Mediación y Creación Contemporánea. Abrimos con renovado entusiasmo este espacio de encuentro, muestra y discusión desde donde abordar la aplicación de distintas prácticas artísticas a la mediación, así como a su pensamiento.

Este año el grupo PuzzleAtipico vuelve para ser parte y anfitrión de un programa con experiencias, colectivos y personas de dentro y fuera de Canarias. Con el firme convencimiento que esta juntura es de lo más nutritiva.

previewpreview

PuzzleAtípico VI Temporada "Grábame!!!"

-Sara Maurin Kane-

"Grábame!!!": Este ha sido un proyecto donde el grupo ha podido experimentar los procesos de grabación desde sus propios intereses y poniendolos en relación coin el trabajo coreográfico. Grábame un proyecto sobre el backstage y los procesos invisibles de creación y montaje de una pieza escénica a través del movimiento y la cámara. 

2020-2021

- II Jornada de mediación y creación contemporánea -

Con bastante ilusión y con no pocos nervios, planteamos dos días de trabajo que resultaron muy concurridos, con experiencias tan diversas como el público asistente, alguno llegado de otras islas.

Estas circunstancias, sumadas al feedback recibido durante y tras las Jornadas nos confirmó lo que intuíamos. La necesidad de que espacios como este existan. Espacios para congregar la diversidad en torno a modos posibles de plantear y llevar a cabo prácticas artísticas que conlleven en sí mismas la transformación de los entornos con los que entran en diálogo, así como la suya propia, atravesadas por las personas y contextos que hacen parte de su realización al darse.

Pero la necesidad, también sentida por un número alto de personas de que esto sea así. Gente que, implicada directa o indirectamente por la acción de lo artístico, tanto como por los activismos y/o trabajos comunitarios, necesitan y agradecen espacios como éste (escasos, teniendo en cuenta su importancia y repercusiones). Y es que en realidad, PuzzleAtípico se originó así, en un contexto con muchas propuestas con filosofías próximas, pero sin un lugar donde encontrarse mutuamente. Y a falta de ello, qué mejor que crear ese lugar compartido, y hacer de él la antesala a cada nueva temporada.

 

PuzzleAtípico V Temporada "Color Danza"

-Teresa Lorenzo y Jose Soriano-

"Color Danza": Un proyecto donde se buscó fusionar en un continuo, el centro intelectual con el centro sensitivo. Desde un planteamiento abstracto, meidante un estudio sobre el color y todas sus combinaciones. Como el arte pictórico conceptual, pero saliendo del marco que conlleva esta disciplina artística, para producirlo en escena desde y para el volumen vivo del movimiento. La realidad tal cual la percibimos es tridimensional. Nada es estrictamente plano en la naturaleza.

Versión de su proyecto «Color Danza» que nos hizo combinar nuestras posibilidades como grupo en la coreografía, con un espacio escénico formado por un lienzo pintado a tiempo real.

2019-2020

- I Jornada de mediación y creación contemporánea -

 

PuzzleAtípico IV Temporada "Concierto Místico Experimental" y "Diario Sonoro del Confinamiento"

-Tanía García-

"Concierto Místico Experimental" y "Diario Sonoro del Confinamiento": Consistió en una propuesta arriesgada para trabajar la sonoridad a través de la intervención con nuestros cuerpos en hinchables. Entonces llegó el confinamiento, y todo se convirtió en una experimentación sonora transformando esa experiencia difícil en algo hermoso y compartido.

 

2018-2019

 

PuzzleAtípico III Temporada "Nombrarnos a Bocados"

-Horman Poster-

«Nombrarnos a Bocados» fue el título que decidimos dar a la pieza creada como resultado del trabajo realizado en la Tercera Temporada por Puzzleatípico, a partir de la propuesta de la Cía. vasca Horman Poster y su proceso de trabajo «Las Palabras que nos Construyen«. Como suele suceder, fueron muchas las personas que nos acompañaron en la Sala de Cámara del Teatro Leal de La Laguna para unirse a disfrutar del resultado de este trabajo. Sin embargo, tener una nueva pieza que mostrar supone muchas horas de cosas «que no se ven». Pruebas, ideas, pensamientos, errores, dudas compartidas. Muchos planteamientos individuales que luego llevar a la sala de ensayo para probar, y desechar o seleccionar entre todas las personas que damos forma a esta aventura.

La mayoría de esas cosas invisibles permanecerán así, y es necesario que así sea. Pero en este caso, otras sí se pueden ver. Por suerte, contamos con la presencia y la mirada de Tamara Brito, que acompañándonos como una más dentro del proceso, ha puesto un pie dentro y otro fuera, para poder entrar y salir del proceso, colocando puntos de vista diversos, los cuales se juntan en el montaje de este magnífico vídeo resumen de esta pasada temporada y que nos enorgullece compartir a través de esta entrada y que dejaremos colgado en nuestra Videoteca. No se lo pierdan!

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: