Portal de Transparencia

Trasparencia

ASPERCAN fue fundada en 2005 como una asociación sin ánimo de lucro por un grupo de familiares comprometidos que decidieron unirse para abogar por los derechos de sus hijas e hijos. Desde su creación, la organización ha venido llevando a cabo diversas actividades destinadas a brindar atención y apoyo a las personas diagnosticadas con síndrome de Asperger- TEA grado 1 y sus familias.


Al ser una asociación, está regulada por los Estatutos (normas por las que se regula el funcionamiento de una asociación, siendo aprobadas por las personas asociadas). Puedes consultarlos en el siguiente enlace: 

Estatutos


Además de los Estatutos, ASPERCAN también se rige por un Reglamento de Régimen Interno en donde se recogen las normas de convivencia, organización y funcionamiento de la asociación.


Uno de los valores principales de ASPERCAN es la confianza, estableciendo relaciones estables y duraderas con nuestros grupos de interés, actuando con integridad, cercanía, y transparencia, proporcionando información accesible, clara y veraz, es por ello que publicamos información tanto de nuestra gestión como de los resultados económicos obtenidos. Además dando cumplimiento a la Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y a la Ley canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, la cual nos afecta según su artículo 3, por ser una entidad privada que percibe ayudas o subvenciones, en una cuantía superior a 60.000 euros, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, para la financiación de sus actividades y funcionamiento ordinario.


El órgano responsable, dentro de ASPERCAN, para velar por la transparencia de la organización y encargado de dar cumplimiento a las obligaciones de información establecidas en la ley es la Junta Directiva a través de Tesorería, Gerencia y Administración.


Las personas asociadas a la entidad pueden solicitar información de forma presencial en la sede correspondiente de Gran Canaria, Lanzarote o Tenerife (ver sedes), o a través de nuestro Formulario de Contacto, añadiendo en el Asunto: Transparencia.

Siguiendo las recomendaciones del Comisionado de Transparencia de Canarias hemos dividido la información en varias categorías:

  • Organizativa: estructura orgánica.
  • Institucional: administradores y directivos
  • Servicios y procedimientos
  • Económico – Financiara: información presupuestaria y contable
  • Contratos 
  • Convenios y encomiendas de gestión
  • Ayudas y subvenciones

 

 

 

 

ASPERCAN tiene por objeto la atención y apoyo a las personas y grupos sociales afectados, promover y potenciar todas aquellas actividades, servicios y recursos que permitan una mejora de la calidad de vida de las personas afectadas, en condiciones de igualdad, así como el incremento y mantenimiento de su bienestar social. Todo ello a través de actividades asistenciales, educativas, recreativas, culturales y deportivas mediante la promoción, creación, organización o patrocinio de centros de diagnosis o centros de terapia, centros de pedagogía especial, residencias, unidades de capacitación para el trabajo, talleres protegidos, unidades hospitalarias, servicios médicos, de conformidad con los planes de actuación que aprueba la Asamblea General, así como la formación de profesionales de la educación, sanidad y asuntos sociales, información y asesoramiento sobre problemas generales del Trastorno del Espectro Autista (TEA grado uno o Síndrome de Asperger), publicación de libros y guías sobre el mismo y, en general, la representación y defensa de los intereses de las personas afectadas ante toda clase de organismos, administración central, institucional, local y autonómica, personas físicas o jurídicas, entidades públicas o privadas de cualquier clase o naturaleza, tanto nacionales como internacionales. 



 

  • Defender los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA grado uno o Síndrome de Asperger) y a sus familias, promover su diagnóstico precoz, tratamiento. 
  • La promoción de actuaciones que permitan la prevención y eliminación de cualquier discriminación. 
  • La atención y apoyo a las personas y grupos sociales afectados, promover y potenciar todas aquellas actividades, servicios y recursos que permitan una mejora de la calidad de vida de las personas afectadas, en condiciones de igualdad, así como el incremento y mantenimiento de su bienestar social.

                                                                                                

  • De Sensibilización, Promoción y Representación. Charlas en centros de enseñanza, Empresas u Colectivos y dotar de recursos específicos para favorecer la inclusión real de las personas con TEA en cualquier ámbito de su vida; Apoyo y/o representación frente a organismos oficiales ante situaciones de injusticia; Promoción y visibilización de nuestra acción social.
  • De Información, Orientación y Derivación. Acogida a personas/familias con diagnóstico resiente y acompañamiento en el proceso de aceptación; Orientar a personas con sospechas de TEA; Informar acerca de ayudas y/o recursos; Información de los pasos a seguir después de un diagnóstico.
  • De Atención Familiar. Apoyo psicológico individual y familiar; Escuelas de Familias.
  • De Valoración y Diagnóstico. Promover el diagnóstico precoz mediante la realización de diagnósticos en TEA.
  • De Actividades y Voluntariado. Actividades monitorizadas por grupos de edad; Intervención en áreas de afectación y mayor dificultad (habilidades sociales, gestión emocional, autonomía personal, psicomotricidad y ocio y Tiempo Libre).

 

A continuación, encontrarás documentos relacionados a los que podrás acceder haciendo clic encima:

Normativa aplicable de la entidad
 

Organigrama de la entidad

 

 
ASPERCAN
se estructura siguiendo los principios democráticos del asociacionismo, formada por los siguientes órganos: 

 

  • Una Asamblea General formada por todos los/as asociados/as, que constituye el órgano supremo de gobierno de la Asociación.
  • Una Junta Directiva elegida por la Asamblea General, encargada de la administración, gestión y representación por periodos de dos años.
  • El Equipo Técnico de ASPERCAN, formado por profesionales que ejecutan los programas de la Asociación a través de la coordinación y comunicación entre las delegaciones de las distintas islas. Lo forman trabajadores/as sociales, psicólogas, coordinadoras de actividades y voluntariado, monitoras de actividades y voluntariado. A nivel interno, cada profesional es responsable de uno o varias áreas de trabajo, y todos participan en la ejecución de los proyectos y servicios de ASPERCAN.

 

Convenio Colectivo de Aplicación en la entidad 


ASPERCAN mantiene una política de Recursos Humanos que fomenta valores irrenunciables y esenciales para las personas:
 

  • Estabilidad: empleo estable y de calidad.
  • Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: garantizamos la igualdad de oportunidades y no discriminación por razón de sexo, edad, religión, raza o situación personal en todas nuestras áreas/servicios.
  • Igualdad retributiva, misma remuneración en puestos de igual valor.
  • Conciliación de la vida personal, familiar y laboral mediante la gestión responsable de personas que favorezca el equilibrio entre la vida personal y profesional.
  • Transparencia y participación de logros, resultados e información importante de la entidad.
  • Satisfacción y clima laboral en donde todas las personas que contribuimos con ASPERCAN tenemos algo que decir (personas usuarias, familias, Junta Directiva, equipo técnico, voluntariados, alumnado en prácticas) mediante encuestas de satisfacción y espacios de evaluación.

 


 

Memoria de actividades 2024

Memoria de actividades 2023

Memoria de actividades 2022

Memoria de actividades 2021

 

 

La Junta Directiva es el órgano máximo de la Asociación y se encarga de la gestión y representación de la misma, de acuerdo con las disposiciones y directivas de sus Estatutos, aprobados en la Asamblea General.  Los cargos son voluntarios y, tienen una duración de dos años, pudiendo ser reelegidos por períodos sucesivos.  Las personas que forman la Junta Directiva no perciben retribución ninguna.


A continuación, encontrarás documentos relacionados a los que podrás acceder haciendo clic encima:


Certificado de composición de la Junta Directiva


Certificado de retribución del Órgano de Gobierno 


Curriculum de la Junta Directiva 

 

 

 


 



 

No se publican datos porque ASPERCAN nunca ha suscrito convenios ni encomiendas de gestión con las administraciones públicas, ni encomiendas de gestión con las entidades privadas. 

 


 

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: